Artista formado en La Plata y luego en ciudades europeas. En 1927 obtuvo el premio Salón Nacional. Expuso obra en Florencia y en Madrid. Recibió el Gran premio de honor del Ministerio de Educación.
Su obra fue referenciada en la prensa de la época, por ejemplo en el diario El Hogar en 1952 cuando Carlos Foglia destacó sus pinturas en Mar del Plata sobre fauna marítima y oficios de la zona. En algunas entrevistas comentó que al retratar a los pescadores mientras realizaban su actividad, el artista hacía su composición de manera expeditiva pero con un estudio previo, interiorizandose en la vida cotidiana de estos trabajadores.
Quinquela Martín adquirió su obra al ser parte de las imágenes que remitían a la identidad argentina, además de entregarle la Orden del Tornillo.