En 1924 publicó su primera obra, De Francesca a Beatrice. Participó en los movimientos feministas argentinos y fundó en 1936 la Unión Argentina de Mujeres.
Sus viajes le permitieron contactar con exponentes de la literatura y el ámbito intelectual. Alentada por Waldo Frank y Eduardo Mallea, fundó la revista y editorial Sur en 1931, que promovió las obras literarias de autores nacionales e internacionales como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sabato, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik, José Bianco, Virginia Woolf, Carl Gustav Jung,[6] Andre Malraux, T.E. Lawrence, Martin Heidegger, Jean Genet, E.M. Forster, Henri Michaux, Lanza del Vasto, Henry Miller, Vladimir Nabokov, Robert Musil, Yukio Mishima, Georges Bataille, T. Adorno, Walter Benjamin, hasta el cese parcial de su publicación en 1971.[7]
Si bien no formó parte del grupo, la revista Sur le dedicó un número especial a Manuel Mujica Lainez, de quién Victoria era amiga personal y con quién mantuvo correspondencia hasta un mes antes de su fallecimiento.