Artista encargado de llevar la obra de Quinquela Martín al lenguaje cerámico, por ejemplo, en distintos rincones de Caminito. Nació en Salamanca y llegó a la Argentina en 1909. Estudió con Rodolfo Bezzichieri y en la Escuela Superior de Bellas Artes de La Plata, donde tuvo entre sus docentes a Antonio Alice y a César Sforza. Allí se graduó como Profesor Superior de Pintura y Escultura (1933) y de Grabado (1938). Fue pintor, grabador y escultor, cuyas obras participaron en importantes salones y concursos nacionales a partir de 1932.
Especializado en todas las técnicas del arte cerámico, se lo considera el iniciador de la docencia en esta disciplina en Argentina.