Juan de Dios Filiberto

Biografía

Músico y compositor nacido en la calle Necochea 200 en La Boca, Ciudad de Buenos Aires. En su infancia y adolescencia tuvo que trabajar de albañil, oficial tornero y, como su amigo Benito Quinquela Martín, también de estibador. Conoció a este artista en el marco de los talleres que se daban en la Sociedad de Socorros Mutuos en el mismo barrio  y desde ese momento su amistad fue sumamente significativa para el pintor. Durante su juventud, en 1919, curiosamente  ambos cambiaron el deletreo de sus apellidos. En 1926,  Quinquela unió a Filiberto y a Gabino Coria Peñaloza, ambos creadores del tango Caminito, con Carlos Gardel para que cantara esta canción. Quinquela además tomó el título de esta pieza musical  para denominar oficialmente al emblemático pasaje boquense y actual museo a cielo abierto en 1959. En 1932, Filiberto vivía en Magallanes 1140, a penas a dos cuadras de  Quinquela Martín, quien le pintò un mural en su frente. En este mismo año Filiberto creó la  Orquesta Porteña y un año después participó de la primer película sonora en Argentina, Tango. Otro hecho significativo es su preocupación por los derechos de los artistas: en 1936 fue socio fundador de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC). 
collective access / bibliohack