Berni, Antonio

Biografía

El 14 de mayo de 1905 nacía el pintor argentino Antonio Berni, autor del pastel "El orfebre Cozzolino", que actualmente puede verse en la exhibición patrimonial. El joven rosarino comenzó sus estudios de pintura bajo las directrices del impresionismo, lo que le valió varias exposiciones que, en 1925, lo catapultaron a obtener una beca otorgada por el Jockey Club para viajar a Europa. De la mano del poeta francés Louis Aragón tomó contacto directo con el surrealismo, movimiento que marcará sus primeros trabajos, donde conviven de un modo insólito objetos disímiles entre sí y alterados en su tamaño. Al mismo tiempo, el pensador Henri Lefebvre lo inició en la ideología comunista, que perfilará los objetivos de su estética: a través de la representación de las capas más desfavorecidas de la sociedad, Berni utilizará al arte como instrumento de lucha social. Famosos personajes como Juanito Laguna o Ramona Montiel son ejemplos del uso subversivo de las técnicas pictóricas en favor de la iluminación de un contenido revolucionario. Fuertemente comprometido con los hechos que transformaron nuestro país en la década de 1930, Berni afirmó: "El artista está obligado a vivir con los ojos abiertos, y en el momento de la dictadura, la desocupación, la miseria, las huelgas, las luchas obreras, el hambre, las ollas populares, crearon una tremenda realidad que rompían los ojos". Bajo esta imperiosa necesidad, sus imágenes se alinearon bajo la tendencia del realismo social, que era para él la única respuesta posible ante la vida.

collective access / bibliohack